Contaminantes del suelo
Un suelo se degrada al acumularse sustancias, a esos niveles de concentración es una degradación química.
La vulnerabilidad es el grado de sensibilidad o debilidad el poder amortiguación actúa como barrera protectora de otros medios mas sensibles. La suciedad del suelo no se puede medir la biodisponibilidad es la asimilación del contaminante del contaminante.
La movilidad regula la distribución contaminante la persistencia regula el periodo de actividad de la sustancia. La carga crítica representa la cantidad máxima de un componente.
La basura es un contaminante del suelo ya que esta es la que mas tiran sobre el suelo y hay pocos que la recogen o la colocan en su lugar. Otro problema para la contaminación del suelo es la tala inmoderada de los bosques esta contaminación afecta a todos; animales y humanos.
Contaminación del agua
El agua constituye una parte esencial para el bienestar general en todas las actividades humanas. Hay varios contaminantes del agua hay 5 que son más agresivos para este:
1. Microorganismos patógenos
2. Detergentes sintéticos
3. Pesticidas orgánicos como el DDT
4. Productos químicos inorgánicos como nitratos
5. Petróleo
El agua sirve para poder tener fruta y verduras frescas y verdes, los animales, humanos, y plantas necesitamos el agua para poder sobrevivir sin ella moriríamos. En América latina hay 21 enfermedades relacionadas con el agua contaminada estas representan 25 millones de muertes anuales. Estas son originadas por contacto con agua estancada en la cual puede aber insectos
Contaminación del aire
Se produce por emisión de sustancias toxicas que pueden causar ardor en ojos y nariz.
El principal contaminante del aire es el monóxido de carbono (CO) ya que es un gas que al ingresar al torrente sanguíneo donde inhiben la distribución del oxigeno otro contaminante es el dióxido de carbono (CO2) este es el causante del efecto invernadero en estado sólido o liquido produce quemaduras, ceguera etc. El clorofluorcarbono (CFC) produce reacciones químicas que dan lugar a la reducción de la capa de ozono. Para prevenir la contaminación del aire es indispensable reducir el uso de automóvil usando medios de transporte público o bicicleta, consumir alimentos orgánicos, restringir la limpieza en seco, reducir el consumo de electricidad.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)